Desde que se me presentó la idea de crear parches de MBL, empecé a considerar cómo se debería utilizar el dinero recaudado de su venta.
Desde el principio, MBL fue concebido como un proyecto sin ánimo de lucro, y estaba claro que los ingresos generados por los parches debían destinarse a una causa que cumpliera con tres criterios esenciales: que tuviera un impacto positivo en el territorio, que fuera también un proyecto sin ánimo de lucro, y que estuviera, de ser posible, relacionado con el mundo de la bicicleta.
Esta decisión asegura que el espíritu original del MBL se mantenga, apoyando iniciativas que promuevan la sostenibilidad, el desarrollo local y la pasión por el ciclismo, enriqueciendo así la comunidad y el entorno que nos rodea.

Cada donación incluye un parche de MBL, un par de pegatinas, un parche de «Refugios libres dignos», y el envío postal directo a tu casa. El costo sugerido por estos dos parches y dos pegatinas es de 8€, pero estás libre de donar la cantidad que consideres apropiada.
Si estás interesado en contribuir y recibir estos artículos, puedes enviarme un correo electrónico a rokiluco@rokiluco.com o enviarme un mensaje por WhatsApp al 650934811 con tus datos personales y la cantidad de parches que deseas. El pago se puede realizar mediante Bizum al mismo número de teléfono, 650934811.
Esta es una excelente manera de apoyar la mejora de los refugios libres y, al mismo tiempo, obtener algunos recuerdos significativos de tu contribución a la conservación de estos espacios.
Gracias por tu colaboración!!
MAPA DE DONDE HE ENVIADO PARCHES
Proyecto actual: Refugios libres dignos
Este proyecto nace del deseo de retribuir a la montaña por los innumerables momentos especiales que nos ofrece, especialmente a través del acondicionamiento de refugios libres, que a menudo no se encuentran en las mejores condiciones. La idea es utilizar los beneficios obtenidos de la venta de los parches para la restauración de estos refugios. Hasta ahora, se han utilizado los fondos recaudados, un total de 400€, en la recuperación del refugio de Coll de Vent, ubicado en el Isábena Loop. Las próximas donaciones se destinarán a la recuperación de otro refugio en la zona, cuya selección está pendiente de confirmar.
Este enfoque no solo mejora las infraestructuras disponibles para los aventureros y amantes de la naturaleza, sino que también fortalece el compromiso de la comunidad con la conservación del entorno natural.
Proyectos anteriores
Asociación Lo Podall. (07/2021 – 09/2022)
Esta asociación sin ánimo de lucro, con sede en la población de Tremp, realiza la valiosa labor de recuperar y acondicionar antiguos caminos para la práctica del ciclismo de montaña en la Conca de Tremp y sus alrededores. La finalidad de los fondos recaudados es que puedan adquirir material, herramientas y todo lo necesario para el mantenimiento continuo de estos caminos. Se han recaudado un total de 432€, cantidad que ya ha sido entregada a la asociación para su uso.
Esta colaboración completa un círculo virtuoso, pues la donación se destinará al mantenimiento de caminos que forman parte de la propia ruta Montsec Bikepacking Loop (MBL). Esto no solo ayuda a preservar el patrimonio natural y cultural de la zona, sino que también asegura que la ruta MBL continúe siendo una experiencia segura y disfrutable para todos los ciclistas.

CUDOS de Artesa de Segre. (09/2022 – 02/2024)
Después del devastador incendio en Baldomar, decidí redirigir los esfuerzos y recursos hacia la asociación deportiva Cudos de Artesa de Segre. Esta decisión se fundamenta en que las rutas de Montsec Bikepacking Loop (MBL) coinciden con los senderos que la asociación utiliza para sus eventos deportivos y que además se encargan de mantener. Estos caminos fueron algunos de los afectados directamente por el incendio.
El dinero recaudado, que asciende a un total de 532€, se destinará específicamente a la recuperación de esta zona, a través de iniciativas como la reforestación o otras acciones que contribuyan a restaurar el entorno natural. Los fondos ya han sido entregados a la asociación, que los utilizará en las labores de recuperación necesarias para restaurar la belleza y funcionalidad de estos caminos, preservando así el patrimonio natural para el disfrute y el uso deportivo futuro.
